
“Por muy larga que sea la tormenta, el sol siempre
vuelve a brillar, entre las nubes’’. Khalil Gibran
01.05.2020 (viernes)
Día Internacional del Trabajo.
¿Os habéis preguntado alguna vez porque el día 1 de mayo es el día internacional del trabajo?
LA DESESCALADA:
Los/as trabajadores/as nos relatan sus experiencias:
¿Habéis realizado alguna vez un scape room presencial o en red? Aquí tenéis uno al que podéis jugar on-line:
https://theparadoxroom.com/digital/game/apocalipsis-higienico/
Para terminar nuestra propuesta de lectura de esta semana, ¡descárgate! Un libro de https://castillayleon.ebiblio.es/opac/#indice
Lo que sucede en nuestro cuerpo cuando nos invade el COVID – 19
Visita virtual: Vuelta al mundo a golpe de webcam
https://www.elmundo.es/album/metropoli/otros-planes/2020/04/11/5e8affe6fc6c836b348b45eb.html

02.05.2020 (sabado)
Hoy es el día internacional para la erradicación del bullying. Tenemos dos alumnos de prácticas del Máster de Orientación de la Facultad de Educación de León, les pedimos colaboración para preparar una actividad para las tutorías y este es el resultado.
Noticias sobre el ciberbullying:
https://elpais.com/elpais/2020/05/01/mamas_papas/1588312439_219353.html
https://www.elmundo.es/espana/2020/05/02/5eac95f621efa0d97e8b4647.html
Visita virtual: Pompeya
03.05.2020 (domingo)
El experimento de esta semana: GENERADOR EÓLICO.
https://www.youtube.com/watch?v=jCWoM9TykzY&feature=youtu.be
Que no se te olvide felicitar a tu MADRE…
Cuidado con el RUNNING:
https://www.huffingtonpost.es/entry/desescalada-del-running-cinco_es_5eaa77bec5b62eaf043f18b0
Para terminar nuestras visitas virtuales os ofrecemos Diez canales de YouTube para evadirse viajando sin salir de casa:
04.05.2020 (lunes)
Hace tiempo que no ponemos una adivinanza, aquí tenéis una:
Ponedme de lado y seré todo. Cortadme a la mitad y seré nada. ¿Qué soy?
Ya podemos salir y llegamos cansados a casa porque hace tiempo que no hacemos ejercicio y nuestra mente no estaba preparado, vamos a practicar esta relajación muscular:
Esta técnica también sirve para aplicar antes, durante y después de la situación, pero para su empleo eficaz requiere entrenamiento previo. Para su práctica sigue los siguientes pasos:
• Siéntate tranquilamente en una posición cómoda. Cierra los ojos.
• Relaja lentamente todos los músculos de tu cuerpo, empezando con los dedos de los pies y relajando luego el resto del cuerpo hasta llegar a los músculos del cuello y la cabeza.
• Una vez que hayas relajado todos los músculos de tu cuerpo, imagínate en un lugar pacífico y relajante (por ejemplo, tumbado en una playa). Cualquiera que sea el lugar que elijas, imagínate totalmente relajado y despreocupado.
• Imagínate en ese lugar lo más claramente posible. Practica este ejercicio tan a menudo como sea posible, al menos una vez al día durante unos 10 minutos en cada ocasión. Si te ha convencido la utilidad del ejercicio, recuerda que debes practicarlo para llegar a automatiza el proceso y conseguir relajarte en unos pocos segundos.
Talento leones:
Después del COVID – 19 ¿QUÉ?
https://elpais.com/especiales/2020/coronavirus-covid-19/predicciones/
La oca de la desescalada:
https://elpais.com/sociedad/2020/05/01/actualidad/1588366774_717331.html
Magia:
05.05.2020 (martes)
¿Qué sigue en esta secuencia de números: 1, 11, 21, 1211, 111221, 312211, ______?
¿Te lavas más las manos ahora?
https://www.abc.es/historia/abci-coronavirus-medicos-negaron
-lavarse-manos-hasta-casi-siglo-202004061902_noticia.html
¿Qué pasa con las personas sordas?
https://videos.elmundo.es/v/0_uib3bdn9-mascarillas-para
-que-nos-entiendan-las-personas-sordas
Después del COVID – 19 ¿QUÉ? La opinión de otros expertos:
https://www.abc.es/espana/madrid/abci-sera-despues-covid-19-segun
-expertos-mayor-universidad-espana-202005040026_noticia.html
06.05.2020 (miércoles)
Si tienes un reloj de arena de 7 minutos y otro igual de 11 minutos, ¿cómo puedes hervir un huevo en exactamente 15 minutos?
Ensayo mental:
Tenemos que estar preparado/as para cuando esto se termine.
Esta técnica de control emocional está pensada para ser empleada antes de afrontar situaciones en las que no nos sentimos seguros. Consiste simplemente en imaginarte que estás en esa situación (por ejemplo, encontrarte con una persona que hace tiempo que no ves y va con mascarilla, tienes que volver a clase y encontrarte con tus compañeras/os cerca, etc.).
Debes practicar mentalmente lo que vas a decir y hacer. Repite esto varias veces, hasta que empieces a sentirte más relajado y seguro de ti mismo.
Seguimos con las mascarillas:
https://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2020-04-19/como-desinfectar-mascarilla-reutilizable-sanidad_2554268/
https://www.20minutos.es/noticia/4230293/0/llegan-espana-maquinas-mondragon-fabricaran-10-millones-mascarillas-contra-coronavirus-mes/
https://www.huffingtonpost.es/entry/cuando-y-a-donde-tengo
-que-tirar-la-mascarilla-despues-de-utilizarla_es_5e948b4ec5b6765e9564d6bd
ORIENTACIÓN ACADÉMICO Y PROFESIONAL:
La UNIVERSIDAD DE LEÓN ha programado I Jornadas de
Puertas Abiertas Online que tendrán lugar durante los días
11, 12 y 13 de mayo de 2020.
El objetivo sigue siendo proporcionar a los estudiantes de
Bachillerato y Formación Profesional que están pensando en
continuar estudiando en la universidad una serie de
orientaciones para ayudarles en su decisión e información de interés sobre la Universidad de León y sus diferentes titulaciones de Grado y servicios.
Para ello, hemos organizado varias charlas en formato webinar y chats para cada uno de los Grados a fin de que los estudiantes puedan hacer preguntas específicas. Estos chats serán atendidos por personas conocedoras de cada título. El programa completo se puede consultar en el espacio web de las Jornadas https://puertasabiertas.unileon.es/
Es importante tener en cuenta que los estudiantes no tienen por qué asistir a todas las charlas pero que sí es necesario que se inscriban en aquellas que les interese.
07.05.2020 (jueves)
Volvemos a la criptomatemática (que hacía unos días que no hacíamos):
Resolver éstos:
DIA + HORA = CITAS.
DIEZ + DOS = DOCE.
Frena la ansiedad
A lo mejor, el salir de casa después de tanto tiempo puede llegar a producirnos ansiedad, vamos a hacerla frente con una serie de propuestas muy sencillas:
Para evitar que la ansiedad se apodere de ti, simplemente respira (como hemos realizado otras veces). Otros ejercicios que puedes poner en práctica son los siguientes:
– Cierra los ojos –este ejercicio lo puedes realizar tumbado- pon atención a cuatro cosas que puedas escuchar. Comienza con sonidos más obvios, y luego perfecciona tu oído hasta llegar a los menos notables.
– Pon atención a tres cosas que puedes sentir en tu cuerpo. ¿Puedes sentir el latido tu corazón? ¿Tienes hambre o estás lleno? ¿Alguna zona de dolor?
¿Cómo es el iceberg del COVID – 19?
Ahora que vamos a salir con más frecuencia, RECUERDA:
Los que se enfrentaron a la curva
https://elpais.com/sociedad/2020/05/02/actualidad/1588419982_765275.html
08.05.2020 (viernes)
Yo quiero tener una clase así.
El acertijo del mejor profesor:
Una escuela fue visitada por un inspector con el objetivo de cerciorarse de que los alumnos alcanzaban los objetivos previstos. Uno de los profesores le dejó impresionado. Cada vez que este realizaba una pregunta, todos los niños en la clase alzaban el brazo animados. Además, cada vez el docente seleccionaba un niño diferente para responder a la pregunta, las respuestas siempre eran correctas. ¿Cómo puede ser?
Gráficos sobre el COVID – 19 para hacernos pensar:
https://www.huffingtonpost.es/entry/todos-los-datos-del
-coronavirus-en-espana-en-graficos_es_5e9581c2c5b6cc788eaedea1
Para terminar empezar el fin de semana y ya que los gráficos nos han
dejado un poco tocados, veamos el diario emocional de un pintor,
Juanjo Lazcano. https://culturainquieta.com/es/arte/pintura/item/
16673-confinados-el-diario-emocional-del-pintor-juanjo-lazcano.html
09.05.2020 (sábado)
Hace tiempo que no cocinábamos. ¿Preparamos unos bocadillos?
Hoy es el día de EUROPA: Explicación de la actividad:
Actividad: Realizaremos un crucigrama sobre la Unión Europea – EDUCAPLAY:
https://es.educaplay.com/juego/5506327-union_europea_mapa_de_adhesion.html
Presentación de la página web Proyecto ERAMUS+ sobre orientación e inclusión educativa:
https://jalelio.wixsite.com/ka101inclusion
Respuesta europea a la pandemia del COVID - 19
https://www.europarl.europa.eu/news/es/headlines/priorities/respuesta-de-la-ue-ante-el-coronavirus
Movimientos de trabajadores cristianos reclaman a la Unión Europea “solidaridad, cooperación mutua y acción conjunta”
Está bien no perder de “vista” Europa, pero también nos podemos quedar un poco más cerca, ¿aceptamos la propuesta?
https://museo-etnografico.com/
10.05.2020 (domingo)
El experimento de los domingos:
El agua que no cae.
1. Coger un vaso de cristal de un yogurt y llenarlo con agua hasta el límite sin que rebose.
2. Cuando tengas el vaso lleno, coge una carta de una baraja y tapa con ella el vaso.
3. Ahora coge cuidadosamente el vaso y dale la vuelta. Comprobarás como el agua no se cae.
El mismo experimento un poco más difícil:
https://www.youtube.com/watch?v=Zha4VymqFys&t=2s
La verdadera historia de la científica sin estudios que descubrió los coronavirus
https://smoda.elpais.com/moda/actualidad/june-almeida-cientifica-descubridora-coronavirus/
La primera película realizada del confinamiento por el COVID – 19:
https://elpais.com/especiales/2020/madrid-interior/
Banksy aparece en un hospital:
Aunque ya podemos salir de casa, no debemos “bajar la guardia”:
¡¡¡¡PARTICIPA!!!!
Concurso de microrrelatos: ‘La pobreza en cien palabras’
https://plataformavoluntariado.org/concurso-de-microrrelatos-la-pobreza-en-cien-palabras-2/
11.05.2020 (lunes)
El “crimen ilustrado”
https://verne.elpais.com/verne/2020/03/28/articulo/1585397085_556708.html
Mira este vídeo:
https://www.youtube.com/watch?v=6XpONgU9Zh8&feature=emb_logo
Ataque de risa contagiosa en el metro de Berlín
«A veces tu alegría es la fuente de tu sonrisa, pero a veces tu sonrisa puede ser la fuente de tu alegría» -Thich Nhat Hanh.
La sonrisa es fundamental para nosotras/os. Cuando nos sonríen o sonreímos a otras personas se establece un vínculo, porque estamos diciendo muchas cosas y además los malos momentos se nos olvidan.
Responde a las siguientes preguntas:
¿Cuántas veces te has reído durante este confinamiento?
¿Cuál ha sido la última vez que te has reído? ¿Por qué te has reído?
¿Cómo te sientes cuando te ríes?
RÍE.
¿Cómo actúa el COVID – 19 en nuestro cuerpo?
¿Cómo poner una mascarilla?
Desdramatizar lo que hemos pasado:
12.05.2020 (martes)
¿Cuántos de estos personajes de dibujos animados reconoces?
Control emocional:
La música nos ayuda a que nuestras emociones “afloren” más fácilmente.
Stay-homas, el trío musical que nos ha amenizado durante el confinamiento.
https://www.youtube.com/watch?v=wDOPTArgNCA STAY HOMAS x SPORT - LET'S ENJOY THIS CONFINATION
Reflexiona sobre esta canción.
¿Qué emoción te ha producido escucharla?
Aquí tienes un listado de 10 emociones, ¿cuál es la tuya?
Busca alguna persona que esté en tu casa y le pones la canción. ¿Podemos compartir con ella la emoción que hemos tenido?
A lo largo de todo el día vamos a compartir la emoción que nos ha generado la canción con todas las personas que nos crucemos, tanto dentro de nuestra casa o cuando salgamos de paseo.
¿Todavía tienes dudas?
https://www.leonoticias.com/sociedad/salud/puede-descargarse-gratis-20200427125814-ntrc.htm
Por lo que hemos pasado:
13.05.2020 (miércoles)
Criptaritmética:
Resuelve la típica frase de la infancia:
MI + MAMA + ME + MIMA = EDIPO. El cero no interviene.
E.T. MATEMÁTICO: (MI)2 = CASA.
Entrenamiento asertivo: disco rayado.
Ahora ya podemos salir a la calle y encontrarnos con otras personas, esto puede dar lugar a tensión, discusión, etc. porque hemos pasado mucho tiempo sin otro contacto que el de nuestra familia.
Vamos a trabajar la técnica asertiva del disco rayado.
Consiste en decir una frase corta que es lo que queremos decir a nuestro interlocutor/a.
Repetimos esa frase continuamente independientemente de lo que nuestro interlocutor/a diga, acompañándolo en su inicio con “Entiendo que…” “Comprendo lo que sientes…”
Repetir siempre el mismo mensaje, no variar.
Ejemplo:
-
Me dejas los deberes de matemáticas.
-
No, porque me ha costado mucho trabajo hacerlos.
-
¡Déjamelos!
-
No, porque me cuesta mucho hacerlos.
-
¡Déjamelos! Que la profesora no se entera.
-
No, estuve toda la tarde haciéndolos.
Utiliza esta estrategia de comunicación cuando tengas un problema.
Regálaselo a tu padre o a tu madre:
Pinta una silueta en tu ventana:
14.05.2020 (jueves)
LOS TRES DADOS. Tengo tres dados con letras diferentes. Al tirar los dados puedo formar palabras como: OSA, ESA, ATE, CAE, SOL, GOL, REY, SUR, MIA, PIO, FIN, VID, pero no puedo formar palabras tales como DIA, VOY, RIN. ¿Cuáles son las letras de cada dado?
Clasificación Rasgos:
El objetivo de este juego es ser conscientes de nuestros puntos fuertes y nuestros puntos débiles.
Te pedimos que cojas un folio –ponlo en horizontal- y lo rompas en diez tiras. En cada una escribe una palabra o frase que describa. Posteriormente, deberá organizar los rasgos del que más le gusta de ti mismo al que menos te gusta. La idea para la reflexión es que cada uno de nuestros rasgos nos hace únicos/as e inigualables.
¿Consulta?
Consulta cómo está tu provincia en el estudio de seroprevalencia:
Epidemias en la historia:
Nuestro sistema inmune:
¿Actuaremos así en España?
15.05.2020 (viernes)
País y Animal
Piense un número del 1 al 9, Multiplíquelo por 9. Si el número resultante tiene 2 cifras súmelas. Réstele 5. Convierta el número obtenido en la letra que le corresponde según el orden del abecedario (a=1, b=2, c=3, d=4, e=5, f=6, g=7, etc.). Ahora piense en un país que empiece por esa letra. Y ahora en un animal que empiece por la segunda letra de ese país.
Soy único. Ejercicio de las huellas
Escoge entre cuatro y seis folios de papel reciclado (que estén escritos por un solo lado). Descálzate y dibuja la silueta de tu pie derecho y de tu pie izquierdo (altérnalos). Recorta cada una de las siluetas y escribe dentro de ellas aquellas situaciones de las que te sientas orgullosa/o de este confinamiento que hemos tenido (una situación en cada pie). Busca un lugar de tu casa donde las puedas pegar (la pared de tu habitación, una parte del pasillo, etc.). Tenlas unos días o semanas y cuanto te sientas que te encuentras “bajo de moral” las lees.
Las matemáticas nos ayudan:
Anticuerpos para suprimir el coronavirus:
