
“Por muy larga que sea la tormenta, el sol siempre
vuelve a brillar, entre las nubes’’. Khalil Gibran
01.04.2020 (miércoles)
Hoy empezamos otro mes. Os vamos a proponer varias "cosilllas" después de haber terminado los exámenes. Tenemos que seguir con nuestras rutinas.
La criptaritmética consiste en reemplazar las cifras por letras en la transcripción de una operación de aritmética clásica, de una ecuación. El problema consiste en hallar las cifras que están "bajo" las letras. Para complicar las cosas, en ciertos sitios se puede marcar simplemente el lugar de una cifra con un punto o un asterisco. En el caso extremo solo quedan asteriscos.
Es fácil ver que la criptaritmética es un procedimiento de cifrar por sustitución y que la clave es una regla matemática.
Ejemplo:
Resolver: PAR + RAS = ASSA.
Solución: A=1. S+R=11, A+A+1=S, ===> S=3, R=8. 8+P=13 ===> P=5. La suma completa es 518 + 813 = 1331.
Ejercicio:
(Muy fácil): R1G + 1G3 + 305 = GN5.
(Un poco más difícil): ABCDE x 4 = EDCBA.
Solución:
(Muy fácil): 317+173+305=795.
(Un poco más difícil): 21978 x 4 = 87912.
Autoestima 2
(Seguimos realizando el ejercicio de autoestima propuesto el día 27.03.2020).
Vemos este vídeo
y realizamos la propuesta
que os hacemos:
Película: Cadena de favores.
Un nuevo ejercicio.
¿De qué se trata? No tienes que comprar nada para regalar. Lo que darás será alguna frase agradable. Piensa en tres personas (familiares, amigos/as, compañeros/as de clase).
Piensa en alguna cualidad, algún valor, etc. que ellos/as tienen.
A lo largo del día, las tienes que mandar un mensaje en el que pongas esa cualidad, ese valor, etc. que ellos/as tienen (correo electrónico, whatsApp, si te cruzas en tu casa con él/ella).
Nuestra amiga Elena Turienzo
(orientadora del CIFP-TECNOLÓGICO INDUSTRIAL
(León), nos ha mandado estos enlaces.
Os recomendamos leerlos sobretodo la carta
que ha escrito un alumno (Marcos) de FPB.
http://www.cifptecin.com/content/fabricando-epis
http://www.cifptecin.com/content/carta-los-pacientes-del-hospital
El IES Padre Isla está realizando gel desinfectante en el laboratorio que tiene el CF de Química. Os dejamos el enlace a la entrevista que han realizado a Belén Mayo (del minuto 12 al 21).
Las Voces de la Semana - Pequeñas grandes historias leonesas para un confinamiento (27/03/2020):
https://play.cadenaser.com/programa/hoy_por_hoy_leon/ (27.03.2020)
https://www.lanuevacronica.com/geles-de-instituto-y-solidarios (IES PADRE ISLA)
El IES Ramiro II ha prestado la impresora 3D.
¿Cadena de favores?
02.04.2020 (jueves)
EL PASTOR Un pastor tiene que pasar un lobo, una cabra y una lechuga a la otra orilla de un río, dispone de una barca en la que solo caben él y una de las otras tres cosas. Si el lobo se queda solo con la cabra se la come, si la cabra se queda sola con la lechuga se la come, ¿cómo debe hacerlo?
La psicología positiva:
Esta disciplina surgió durante los años 90 al observarse que la psicología tradicionalmente se había enfocado solo en los aspectos negativos o patológicos del ser humano. Así pues esta disciplina impulsada por el trabajo del profesor Martin Seligman centra su atención en potenciar aspectos positivos del ser humano (como son la creatividad, resiliencia, inteligencia emocional, etc.) para promover o aumentar el bienestar y la felicidad en la persona. Es una disciplina que se centra en las virtudes y fortalezas del ser humano.
Te proponemos que realices una técnica
de psicología positiva: Escribir un diario del futuro.
Fisioterapa:
Consejos de tu fisioterapeuta para un saludable confinamiento:
https://www.youtube.com/watch?v=yF11eMzQ98Y&feature=youtu.be
03.04.2020 (viernes)
El otro día leí en un periódico digital la frase que Luka Modric (jugador del Real Madrid de futbol) lee todos los días para motivarse durante su aislamiento. La dijo un mito del boxeo:
Muhammad Ali https://es.wikipedia.org/wiki/Muhammad_Ali
Te lo vamos a poner un poco difícil, está encriptada.
Es la siguiente:
Ñp uf sjñebt. Tvgsf bipsb z wjwf fm sftup ef uv wjeb dpnp vñ dbnqfóñ.
¿Pero que dice….?
Seguimos trabajando con estrategias de psicología positiva.
Os ofrecemos otra técnica…
Cultiva una perspectiva positiva: Intenta cambiar tu punto de vista cuando te asalten pensamientos negativos, busca algo positivo a tu alrededor. Si sientes ansiedad sal a la ventana y observa lo que sucede a tu alrededor, escucha los pájaros, siente el aire que roza tu piel, observa a las pocas personas que andarán por la calle, a los/as vecinos de enfrente, haz algún gesto cariñoso hacia las personas que están contigo en casa, etc.
Todos sufrimos pero frecuentemente los pensamientos negativos son inútiles, no resuelven la situación (si es que esta es real y no un pensamiento en sí) y nos hacen sentir peor. Las emociones no son hechos y podemos cambiarlas si nos esforzamos.
https://www.youtube.com/watch?v=y6Sxv-sUYtM (Canción: Happy - Pharrell Williams).
Ayer escuchamos una reflexión de Iñaki Gabilondo (periodista) sobre las personas mayores, queremos compartirla con vosotras/os.
https://cadenaser.com/programa/2020/04/02/hoy_por_hoy/1585805130_956813.html
La revista satírica EL JUEVES, en el mes de abril ha realizado la que seguramente será la mejor portada de su historia. ¡Aquí la tenéis!
https://www.eljueves.es/revista/heroes_43707
04.04.2020 (sábado)
El sábado pasado os proponíamos realizar dos dibujos de los que vierais en el vídeo que os mandamos.
Esta semana os volvemos a pedir que trabajéis con las manos, pero de forma diferente. Vamos a utilizar una técnica milenaria la de las sombras chinas con las manos.
En el siguiente vídeo podéis ver algunos ejemplos.
https://www.youtube.com/watch?v=CysUYEI7I34
Por la noche podéis enseñar a vuestros familiares la práctica que habéis adquirido.
¡ANIMO!
05.04.2020 (domingo)
Como el domingo pasado, hoy os vamos a proponer otro experimento.
Copa de Pitágoras: https://www.youtube.com/watch?v=tiDHRJrgALc
Ayer murió LUIS EDUARDO AUTE. Os dejamos con su música:
https://www.youtube.com/watch?v=ozem_v65n9k
Más información:
¡Nos vamos al circo!
Espectáculo del CIRCO DEL SOL - ¡¡¡¡MARAVILLOSO!!!!
https://www.youtube.com/watch?v=allVFq3P-48
06.04.2020 (lunes)
¡ESTAMOS DE VACACIONES!
Y vamos a cambiar nuestra actividad, para ello os ofertaremos todos los días alguna cosa diferente, distinta de lo que hemos realizado hasta ahora.
¡PELICULA!
No nos acostumbremos a ver el cine en el ordenador. Verlo en pantalla grande es una actividad maravillosa.
La guerra de los botones.
https://www.filmaffinity.com/es/film339402.html (información sobre la película).
https://www.youtube.com/watch?v=gG2DYu3euyw (película).
https://www.rtve.es/television//somos-cine/ Películas españolas.
07.04.2020 (martes)
¡JUGAR!
Vamos a jugar a un juego que –a lo mejor- alguna vez habéis visto en la calle. Se llama: TRILERO. Las personas juegan dinero. ¡JAMAS!, repito ¡JAMAS! juguéis en la calle, porque os van a engañar y vais a perder todo el dinero que llevéis.
https://butchersworkshop.com/witr/
Este juego seguro que te “engancha”:
http://zzzscore.com/1to50/en/?ts=1585922866873
Webcams para ver la naturaleza:
Es bueno empezar a realizar otras cosas, Vamos a empezar a cocinar por algo muy sencillo.
08.04.2020 (miércoles)
Os animamos a que sigáis quedándoos en casa. Una canción:
¡LEER!
EL CUENTO DE HOY
http://sierraifabra.com/?page_id=311&lang=es (información sobre el autor).
http://sierraifabra.com/?page_id=5280&lang=es (cuento).
Más lecturas:
Préstamo de libros electrónicos. Castilla y León.
TEATRO: El Eunuco (teatro romano de Mérida).
09.04.2020 (jueves)
Hoy es JUEVES SANTO el día que la iglesia católica dedica al AMOR FRATERNO.
Noticias de amor fraterno:
https://elpais.com/elpais/2020/03/23/album/1584988536_559555.html
https://elpais.com/sociedad/2020-03-28/los-que-si-vencieron-al-coronavirus.htm
https://elpais.com/economia/2020/03/27/nuevos_tiempos/1585306482_109660.html
10.04.2020 (viernes)
¿Sabías de dónde viene la expresión: “LA PROCESIÓN VA POR DENTRO”?
Os dejamos el vídeo de una procesión: https://www.elmundo.es/andalucia/2020/04/05/5e89ae5efdddfff3b78b4570.html
¡PELICULA!
Hace pocos días esta película la echaron en RTVE – canal 2.
https://www.filmaffinity.com/es/film612331.html (información sobre la película).
https://www.youtube.com/watch?v=yNW-TQdqALg (película).
https://cinecyl.efilm.online/es/jcyl/ (Bibliotecas de Castilla y León).
11.04.2020 (sábado)
Seguimos realizando manualidades. Os quedareis sorprendidos
de las cosas que se pueden hacer con papel:
https://www.youtube.com/watch?v=z1Lw1R3hFc4
http://mentadepapel.blogspot.com/2016/05/diy-cuentas-de-papel
María Jesús os deja una muestra del trabajo que ella ha realizado.
Ana María Honrado (profesora del Dpto. de Geografía e Historia)
nos ha aconsejado que realicemos esta visita, os mando el enlace,
simplemente… ¡MARAVILLOSO!
https://www.birminghambotanicalgardens.org.uk/venue/virtual-tour/
Unas imágenes impactantes:
https://elpais.com/elpais/2020/04/09/album/1586457256_299548.html
12.04.2020 (domingo)
Y como no podía ser de otra manera, seguimos con nuestros
experimentos.
Los pulmones son el órgano más afectado por el COVID – 19.
Para ir ha acostumbrándonos a las clases –que ya nos quedas pocas- vamos a realizar un repaso del aparato respiratorio:
Experimento: La botella que respira
https://www.youtube.com/watch?time_continue=14&v=p5hRkt4mSQI&feature=emb_logo
Vamos a ver cómo funciona un respirador artificial:
https://www.leonoticias.com/vivir/salud/como-funciona-respirador-artificial-20200408185016-ntrc.html
El otro día pusimos un enlace de cocina (como realizar unos bocadillos), hoy os vamos a ofrecer una serie de alimentos que fortalecerán nuestros pulmones:
Pero también para realizar unos huevos de pascua:
Nos queda poco tiempo de vacaciones pero vamos a disfrutar con este documental sobre nuestro planeta. Se titula: Tierra, la película de nuestro planeta.
13.04.2020 (lunes)
Antes de empezar las clases vamos a ver el mensaje que Dani Martínez tiene para nosotras/os:
Vamos a recordar algunas cosas sobre el COVID-19.
Podemos ver uno de los monólogos de Luis Piedrahita.
https://luispiedrahita.com/monologos/
14.04.2020 (martes)
HOY retomamos la actividad lectiva, seguro que a todas/os nos da mucha “pereza” y... ¡nos queda menos para las vacaciones de verano!
Este puzle tiene un mensaje, ¿quieres descubrirlo…?
https://www.jigsawplanet.com/?rc=play&pid=11149220e7d3
La técnica de la ESTRELLA: AUTOESTIMA 3.
Vamos a pasar un rato divertido observando cómo pasan el confinamiento otras personas.
Una historia increíble:
15.04.2020 (miércoles)
JUGUEMOS: ORDENA LAS LETRAS DESORDENADAS
Ronictornori, rpeor, aalmop, oos pdaan, ñraaa, oaigrl, fjaira, eeinsrept, oecrd, igorahm, ogta, óibnurt
Respiración profunda.
https://www.psicologia-online.com/12-tecnicas-de-control-emocional-2324.html
Después de tanta presión vamos a relajarnos un poco.
Seguimos aplicando técnicas de autocontrol emocional. Hoy nos toca…
Respiración profunda.
Esta técnica de control emocional es muy fácil de aplicar y, además, resulta muy útil para controlar las reacciones fisiológicas antes, durante y después de enfrentarse a las situaciones emocionalmente intensas.
• Inspira profundamente mientras cuentas mentalmente hasta 4
• Mantén la respiración mientras cuentas mentalmente hasta 4
• Suelta el aire mientras cuentas mentalmente hasta 8
• Repite el proceso anterior
De lo que se trata es de hacer las distintas fases de la respiración de forma lenta y un poco más intensa de lo normal, pero sin llegar a tener que forzarla en ningún momento. Para comprobar que haces la respiración correctamente puedes poner una mano en el pecho y otra en el abdomen. Estarás haciendo correctamente la respiración cuando sólo se te mueva la mano del abdomen al respirar (algunos le llaman también respiración abdominal).
Este vídeo de Elsa Punset nos puede ayudar:
https://www.youtube.com/watch?time_continue=4&v=DekfS5KHsvc&feature=emb_logo
Seguimos sin poder salir de casa, pero por si tenéis que salir –NO SALGÁIS- os ponemos un vídeo para realizar una mascarilla casera.



