top of page

Conclusión:

Dicen que una imagen vale más que mil palabras.

Las nuevas tecnologías nos pueden ayudar a que la violencia contra la mujer desaparezca.

 

¡HAGAMOSLO POSIBLE!

Objetivo General:

 

Sensibilizar a la comunidad educativa sobre la violencia que se ejerce contra la mujer.

 

Objetivos:

 

Conocer lo que es la violencia contra la mujer.

Conocer lo que es el ciberacoso en el tema de la violencia contra la mujer.

Erradicar de nuestro comportamiento toda actuación que implique ciberacoso.

Utilizar diferentes programas informáticos.

 

 

Tarea:

 

Entendemos por violencia sobre la mujer…

Las Naciones Unidas definen la violencia contra la mujer como "todo acto de violencia de género que resulte, o pueda tener como resultado un daño físico, sexual o psicológico para la mujer, inclusive las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la privada".

 

Las nuevas tecnologías nos rodean, no podemos vivir sin ellas. ¿Os habéis planteado que pasaría si un día desaparecieran los teléfonos móviles de nuestra vida?

Seguramente seríamos igual de felices o un poco más.

Estas nuevas herramientas de comunicación nos están ayudando a solucionar muchos problemas pero, en algunas ocasiones, podemos hacer un uso inadecuado de ellas.

 

La tarea será la siguiente:

Realización de un vídeo sobre una campaña que elimine el ciberacoso en los adolescentes.

 

La tarea se realizará en grupos, cada grupo estará compuesto entre tres y cuatro personas.

 

La duración de la actividad será de entre tres y cuatro sesiones de clase.

 

1º Paso:

Lectura del siguiente documento: páginas 33 a 45 del libro “Guía de buen trato y prevención de la violencia de género. Protocolo de actuación en el ámbito educativo” Junta de Andalucía.

http://www.juntadeandalucia.es/educacion/webportal/abaco-portlet/content/f2243473-a7e7-417a-b9ca-ab73b70248fa

 

Aclaración de dudas, términos o cualquier otra pregunta que pueda surgir.

 

2º Paso:

Una vez leído el documento, realizaremos el guión de la campaña que queremos realizar.

 

3º Paso:

Una vez realizado el guión buscaremos los espacios donde lo vamos a grabar.

 

4º Paso:

Grabación y montaje del video de la campaña.

Para esta grabación se puede utilizar el teléfono móvil o una cámara de fotografías.

Para realizar el montaje del video se puede utilizar el siguiente programa:

Windows Movie Maker

 

Una alternativa a la grabación del vídeo es utilizar fotografías. Se pueden fotografiar escenas o textos y después realizar un montaje de vídeo con las fotografías.

Si se utiliza esta última propuesta podemos utilizar el siguiente programa:

https://web.picovico.com/es/home

En esta dirección encontraremos un tutorial para manejar este programa:

https://www.youtube.com/watch?v=FJDv7Olrp-Y

 

Cuando te tengas de darte de alta en el programa utiliza el correo del instituto, puedes poner la misma clave o una similar.

 

Una vez elaborado enviarás a tu tutor/a el vídeo a la dirección que el profesor te haya dado (ej.: -----@iesramiro2.es).

 

Una vez que todos los vídeos han sido elaborados y que el/la tutor/a los ha recibido, podemos proyectarlos para que toda la clase pueda visualizar el trabajo realizado.

--------------------

Durante la visualización de los vídeos no se realizarán comentarios a ninguno de ellos. No se hará ningún tipo de evaluación ni de votación. Respetaremos las ideas, las imágenes, etc. que aparecen en ellos.

bottom of page